por kalimotxo » 15 Ago 2017, 12:21
Tengo que decir en primer lugar que no sabía que este hilo se había movido y no lo he visto hasta hoy y de casualidad, pensé que simplemente se había eliminado. No tengo intención de echar más leña al fuego, aunque está claro que los resultados no siempre van acordes con las intenciones, pero voy a hacer un esfuerzo por no entrar en puntualizaciones por las que me siento tentado, no obstante sí considero que tiene interés mostrar algunas conclusiones y responder a alguna alusión, aunque sólo sea por cortesía.
Mastropiero me confirma mi afirmación de que la diplomacia no es lo mío. Sé que es así y no porque yo lo perciba sino porque me lo han dicho personas que me conocen personalmente y en cuyo criterio confío; pero esto me lleva a otra cuestión, ¿no es esto matar al mensajero? En mis intervenciones intento siempre abordar una cuestión que considero de interés, puede que el tono no sea el adecuado, pero entramos en el debate entre fondo y forma ¿por qué se impone la forma y se ignora el fondo? ¿es obligación mía corregir la forma o de quien lo lee ir a lo sustancial?
También quiero responder a data. Ya en el hilo sobre Shore intervino para decir lo mismo que dice ahora, que no interviene porque quiere evitar que lo sitúen en un bando. Este es, efectivamente, un grave problema para la salud de un foro. Mastropiero y yo tuvimos también un debate tenso sobre una de sus fotos. En el siguiente hilo que coincidimos y con un mérito que le atribuyo a él, la cordialidad volvió a regir en nuestra conversación y los acuerdos o desacuerdos del hilo anterior quedaron allí, en éste se debatían otras cuestiones y nuestros acuerdos o desacuerdos son absolutamente renovables. Esta es la actitud. Dice Juan que su enfrentamiento con Gobo viene desde navidad. Esto es lo que no puede ser, estas alianzas y enfrentamientos inquebrantables, está estructuración amigos-enemigos ad aeternam, independientemente del tema que se discuta es un error. Todos tenemos la tentación de buscar alianzas cuando defendemos una postura, pero entiendo que deberíamos resistirnos a ello o, en cualquier caso, entenderlas válidas solo para un hilo y reconstruirlas en el siguiente, así se redistribuirían los bandos y no se enviciarían los debates. No es algo que ocurra por sí mismo sino que hace falta la voluntad de cada uno para hacerlo. Y si intentan reclutarte para un grupo, data, es responsabilidad de cada uno consentirlo o no.
Finalmente y para recuperar el tema inicial que proponía, entre el modo políticamente correcto y el más agresivo, no lo entiendo como un interruptor que se pone en uno u otro sino como una graduación que entre sus dos extremos existe un amplio margen y que no se queda fijo sino que él solo se va moviendo hacia uno u otro lado. Entiendo, e incluso comparto, lo que defendéis varios debido a experiencias en el campo de lo agresivo, pero dice un refrán castellano que todos los extremos son viciosos y lo que pretendía con este post era que nos replanteáramos esas convicciones, si el interruptor se ha desplazado demasiado hacia el lado de lo políticamente correcto. Tras leer este hilo he llegado a algunas conclusiones: si vamos a seguir atendiendo más a la forma que al fondo, si vamos a seguir creando alianzas estables, formando bandos, entonces aumentar un grado la agresividad no es una buena idea. Lo que no tengo claro es si eso es bueno o malo para la calidad del foro.